Alina Ferrand: Encuentro tranquilidad en la naturaleza

Si te detienes en su mirada unos segundos, podrás encontrar la paz y la calma que, a veces, la alborotada vida citadina nos quita. Alina Ferrand, comunicadora, ha sido actríz y conductora de televisión y hoy, mentora de mindfulness y bienestar. Ella nos habla de su regreso a Lima, su estilo de vida y también recuerda con cariño su faceta en la pantalla chica. Tras pasar más de cinco años fuera del país, alternando entre lugares de playa y montaña; desde viajar por India y el sudaeste asiático durante un año, hasta pasar la pandemia buscando tranquilidad entre Argentina y las costas de Florida, la hoy mentora de mindfulness aún se encuentra reconectando con la capital. “Soy una persona con alta sensibilidad, necesito descansos de los estímulos constantes que hay en la ciudad, me recargo en contacto con la naturaleza”, confiesa.

Alina encuentra el equilibrio en la ciudad haciendo caminatas junto a su perro (quien la ha acompañado en sus viajes) y procurando ir a un ritmo más pausado en su rutina personal, haciendo balance con la voragine citadina. La meditación y el movimiento consciente (yoga y qigong) son sus prácticas diarias, así como mantener una alimentación saludable que suprime el consumo de carne animal y lácteos. “Dejé la carne y el pollo cuando era adolescente y no la he vuelto a probar. Me siento en paz con esta decisión porque es un tema de sensibilidad hacia los animales, antes que de salud… asumimos que el veganismo o vegetarianismo son opciones sanas por default, pero se trata de informarse y ser constante. Toma compromiso, tiempo y recursos, pero vale la pena en muchos sentidos”.

Además de la conducción de televisión, Alina también tuvo una etapa actoral que le saca una sonrisa cuando la recuerda. “Disfruto de recordar esa época, sentía que el teatro era mi elemento, pero luego de una crisis personal, me alejé de esa actividad”

“Llegué a un momento donde comprendí que si bien lo disfrutaba mucho, me movía la búsqueda de aprobación (que nunca resultaba suficiente) y era muy auto crítica. En el teatro se habla de la importancia de actuar con verdad, y sentí que no podía ofrecerla, ni crear libremente, si no sanaba esos temas internamente. Eso impulsó aún más mi busqueda personal”, añade. Por otro lado, cuando rememora su faceta como conductora en el programa OhDiosas, se remonta a un periodo donde hubo muchos cambios positivos para las mujeres, estos cambios produjeron también variaciones en el formato y el contenido del programa.
“Fuimos haciendo espacio para ir encontrar nuestra voz y plasmar nuestros intereses en el programa. A mí me permitió empezar a compartir mi búsqueda por una vida más saludable y equilibrada, por el cuidado personal… y así me di cuenta que quería dedicarme a ese camino.”

Si bien se mantiene abierta a que todas estas facetas puedan intersectarse para comunicar promoviendo el bienestar común, hoy se siente a gusto con todas las vueltas en su camino, ya que la han llevado, a través de tantas experiencias, a un lugar donde hoy experimenta más consciencia y libertad. Hoy sigue formándose para acompañar a otros emprender su camino d auto exploración a través del mindfulness y coaching consciente
“Hoy, después de ver tantas tendencias ir y venir… considero de lo que realmente se trata el bienestar, es aceptarnos como somos y crear una vida que se alinie con lo que nos permite sentirnos cada vez más auténticos. Es lo más cercano de la felicidad que puedo imaginar.

Suscríbete a nuestro boletín

Únete a nuestro boletín y recibe lo último en Moda y acceso a promociones especiales.

Relacionados

Recibe nuestra revista

Suscríbete y recibirás nuestra última edición de Cover Magazine en formato PDF.