Celebrar la artesanía como expresión de diseño atemporal y realizar creaciones conscientes es la esencia de Benai, una marca creada por la reconocida diseñadora Ani Álvarez Calderón y su hija Arianne Carrillo: madre e hija unidas por la moda y el arte shipibo-conibo.
La intención detrás de esta iniciativa, es crear una nueva plataforma que brinde visibilidad a este saber ancestral, inspirando a las artesanas a continuar con su legado y reforzando el valor de su trabajo, para que no se pierda con el paso del tiempo.
“Nos inspira preservar y dar valor a técnicas ancestrales como el kene, impulsando su continuidad a través de nuestras creaciones”, afirma Ani Álvarez Calderón. Así es como la colaboración de la marca con las artesanas denominadas Beneai Collective, busca promover el arte de los textiles kene a través de la moda.
Hecho con amor
El proceso creativo comienza con una intención clara: resaltar el valor de cada textil dentro de la prenda. Se trata de un trabajo colaborativo que une innovación, saber ancestral y respeto por lo hecho a mano. Ani Álvarez Calderón, también directora creativa, crea prendas atemporales en ediciones limitadas, donde se honra la artesanía y se preserva la autenticidad de cada pieza.
Mientras, Arianne Carrillo, al frente del equipo de diseño textil, define las paletas de color y temáticas inspiradas en la naturaleza amazónica y el arte kene, guiada por el conocimiento compartido por las artesanas.
El proceso inicia con los textiles: Arianne colabora con cada artesana para desarrollar el concepto de diseño. Una vez definido, se establecen los materiales y la técnica para su elaboración.
Los textiles pintados a mano requieren entre 2 y 4 semanas. Se tiñen con pigmentos naturales extraídos de cortezas y fijados con barro especial recolectado en la selva. Por su parte, los bordados, más complejos y detallados, pueden tardar entre 2 y 3 meses, reflejando la riqueza cultural y simbólica de las comunidades con las que trabajan. Finalmente, una vez que los textiles llegan al estudio en Lima, se transforman en prendas únicas guiadas por una visión creativa compartida.
Expresión artística
Entre los materiales más resaltantes que se utilizan en la creación de sus prendas, figuran el solicitado algodón peruano y tintes naturales como la corteza de la caoba, almendro y mango.
De la mano de estos componentes naturales, se suman tres sellos distintivos a la marca. El llamado Dress In Art, que convierte a cada prenda en una obra de arte. “Más que ropa, son piezas vivas que narran historias, símbolos y memorias ancestrales a través de textiles únicos, hechos completamente a mano”, agrega Ani Álvarez Calderón.
Luego, está la base de su inspiración: la naturaleza. Los diseños, colores y formas nacen del profundo respeto por la selva amazónica. Beneai utiliza tintes naturales y técnicas que reflejan la conexión entre el entorno y la cosmovisión de las comunidades con las que trabajan.
Y, por último, el legado familiar. Beneai es una marca que honra los lazos familiares, tanto en su origen como en su propósito. Es un proyecto que nace del legado de mujeres que crean, sueñan y preservan tradiciones, transmitiéndolas de generación en generación.
A corto plazo la marca planea realizar trunkshows, o desfiles a puertas cerradas con un número pequeño de invitados, tanto en Estados Unidos como en Europa. Además, este mes de junio lanzará su nueva colección. ¡Todos los éxitos siempre!
Contacto
IG: @beneaicollective
IG: @anialvarezcalderonofficial
IG: @archivesbyarianne