La gastronomía peruana vuelve a hacer historia. En la última edición del ranking The World’s 50 Best Restaurants 2025, anunciada en Turín, el restaurante Maido, del chef Mitsuharu “Micha” Tsumura, fue coronado como el mejor del mundo. Pero no llegó solo: cuatro restaurantes limeños se posicionaron entre los más prestigiosos del planeta, consolidando a Lima como uno de los epicentros culinarios globales.
Maido, conocido por su elegante fusión Nikkei –que mezcla raíces japonesas con insumos peruanos como la quinua, el ají amarillo o el paiche amazónico– alcanzó el codiciado primer puesto tras años de evolución. “Este reconocimiento es de todo el Perú. Cocinamos con historia, identidad y futuro”, dijo Tsumura al recibir el galardón.
Acompañándolo en el listado figuran también:
- Kjolle (puesto 9), restaurante de la chef Pía León, que apuesta por una cocina profundamente conectada con los insumos nativos y el territorio. Su propuesta, visual y conceptual, reivindica los colores, texturas y sabores de los Andes y la Amazonía.
- Mérito (puesto 26), del chef Juan Luis Martínez, una joya de la cocina peruano-venezolana ubicada en Barranco, que destaca por su técnica afinada y el uso creativo de productos locales. Fue una de las entradas más comentadas del ranking.
- Mayta (puesto 39), del chef Jaime Pesaque, que propone una visión contemporánea del Perú en un menú de nueve tiempos con productos emblemáticos como el cushuro, la papa huayro o el huacatay.
Más que una tendencia, una identidad
Lo que hace singular este momento es que no se trata de una moda pasajera. Lima no es solo un destino gastronómico; es una ciudad donde la cocina ha encontrado lenguaje, emoción y discurso. Los chefs peruanos no solo cocinan bien: cuentan historias, elevan ingredientes y trazan conexiones con el territorio.
Con este reconocimiento, el Perú no solo reafirma su liderazgo en América Latina, sino que dialoga de tú a tú con potencias históricas como Francia, España o Japón, marcando una nueva narrativa en la alta cocina.