UPC Business Summit 2025: From AI Advances to Business Impact

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa para convertirse en una realidad, su impacto trasciende sectores y fronteras, generando oportunidades inéditas y, al mismo tiempo, desafiando la manera en que las organizaciones se relacionan con la tecnología y la sociedad. La Facultad de Negocios de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) presentó el primer UPC Business Summit, un espacio que reunió a líderes empresariales, académicos y estudiantes para compartir los avances más recientes en inteligencia artificial aplicada al ámbito empresarial. El evento, realizado el pasado 17 de septiembre en el Teatro Peruano Japonés, permitió reflexionar sobre los grandes retos que afronta actualmente el mundo de los negocios, así como explorar cómo la IA está redefiniendo las estrategias organizacionales, los modelos de negocio y la toma de decisiones en un entorno dinámico y altamente competitivo.

El UPC Business Summit “From AI Advances for Business Impact” tuvo como propósito impulsar el diálogo entre la academia, el sector empresarial y el público asistente, fortaleciendo redes y alianzas. Además, reforzó el posicionamiento de la Facultad de Negocios de la UPC como referente en innovación tecnológica y formación de líderes empresariales. Speakers de alto nivel El encuentro contó con la participación de destacados ponentes del sector de banca, consumo masivo y pesquero:

Luis Alfonso Carrera, Gerente Central Clientes Empresariales y Corporativos del BCP, quien explicó cómo logró promover la digitalización e innovación financiera de Yape, en un país donde el 90% de la población usaba efectivo.
Adriana Giudice, CEO de Pesquera Austral Group, destacó la importancia de adoptar herramientas digitales para optimizar procesos y generar mejora continua.
Mirko Astudillo, Gerente General de CBC Perú, presentó cómo Pepsi ha incorporado la IA en distintas etapas de su cadena de suministro, como trade marketing, logística y experiencia del consumidor.
Trevor Monroe, Gerente de Programas Digitales, profundizó en el potencial del Mobile Phone Data (MPD) como herramienta clave para diseñar políticas públicas más justas y efectivas, especialmente en contextos como el del Perú.

La importancia de promover estos espacios desde la UPC La Facultad de Negocios de la UPC reafirma su compromiso con la innovación y la excelencia académica al generar espacios de diálogo con ponentes de amplia trayectoria. Este tipo de iniciativas son esenciales para conectar a los futuros profesionales con líderes de diversos sectores, fomentar el pensamiento crítico y ofrecer una visión estratégica sobre los cambios que marcarán el futuro de los negocios en el Perú y el mundo. La inteligencia artificial, que hoy se ubica en el corazón de ideas transformadoras y avances tecnológicos, es una herramienta clave para impulsar la productividad, fomentar la innovación y anticiparse a los cambios. En la UPC formamos profesionales capaces de liderar la era digital, incorporando la inteligencia artificial en su aprendizaje.

Descubre más en UPC.pe

Suscríbete a nuestro boletín

Únete a nuestro boletín y recibe lo último en Moda y acceso a promociones especiales.

Relacionados