Cuando permites que el corazón sea tu guía y la fuerza interior tu súper poder, no hay límites. Es justo en ese momento, cuando una mujer brilla como nunca. En este caso fueron dos: Valeria Abugattas y Martina Winitzky, fundadoras de The Lift Community (LIFT), un espacio único, y específicamente diseñado para la mujer, que ofrece una experiencia integral de entrenamiento y bienestar. “La misión de LIFT es recordarle a la mujer la importancia del músculo en su bienestar integral.
Nuestro compromiso es ofrecer una experiencia de bienestar respaldada por ciencia y un enfoque semi personalizado para cada mujer”, asegura Martina Winitzky. Es así que este centro de entrenamiento busca combatir desafíos comunes en la salud de la mujer, como la sarcopenia, la osteoporosis y los síntomas de la menopausia. Para lograrlo, LIFT cuenta con un programa integral que se compone de disciplinas que se complementan y se repotencian como son la musculación, el pilates y HIIT, entrenamiento interválico de alta intensidad. Además, recientemente han lanzado clases de yoga, clases prenatales, de postparto y gimnasia abdominal o hipopresivos, todos con protocolos diseñados específicamente para estas etapas particulares de la mujer.
Y, para complementar su programa de clases, tienen aliados estratégicos como Madre y Co (cafetería), The Shoppe (peluquería), Aktive (descargas musculares) y un espacio de recuperación con sauna, entre otros, para brindar una experiencia de bienestar completa. De mujeres para mujeres Las ventajas diferenciales de The Lift Community de otros espacios similares se centran en su foco en la mujer o women-focus, que significa que todo lo que ofrecen, desde la arquitectura del espacio hasta sus servicios y programas, se han diseñado esencialmente para mujeres. A ello, se suma su science-led, lo que quiere decir que toda la información que entregan y utilizan está respaldada por estudios científicos. Y finalmente, la generación de una comunidad a través de eventos y experiencias únicas de wellness para la mujer. “El impacto más notable que hemos percibido ha sido la disciplina y el compromiso de nuestra comunidad.
Hemos visto mujeres que nunca antes habían practicado ejercicio de forma regular, y hoy entrenan 3-4 veces por semana”, sostiene Valeria Abugattas. Por supuesto, dentro de sus planes a futuro está que The Lift Community se convierta en un referente en el bienestar femenino y abrir varias sedes en Perú y en Latinoamérica. “Queremos seguir a la vanguardia de las últimas tendencias en salud, fitness y bienestar, integrando nuevas disciplinas y aliados que sigan enriqueciendo la experiencia de nuestros miembros. Vamos a ser el centro de entrenamiento líder especializado en la fisiología de la mujer”, culmina una de las fundadoras.