Con alma, la moda y la historia de Lima vuelven a brillar.

Ellima reimagina Lima como un referente en la moda global, reivindicando su legado textil y su imponente arquitectura al nivel de París o Milán. Inspirada en los años 50—una era de feminidad celebrada a través de siluetas impecables y detalles meticulosos—esta colección rescata la elegancia clásica con una visión contemporánea.

Hace 75 años, Irving Penn inmortalizó a Jean Patchett en Lima para Vogue en Flying Down to Lima (1949), consolidando a la ciudad como un destino de moda con identidad propia. Hoy, Ellima revive ese momento con una reinterpretación contemporánea, fotografiada en el Centro Histórico de Lima por Gustavo Arrué, con la modelo Claudia Sobenes Rivera. 

En la imagen, Rodolfo Guillen Rossi, cofundador de la marca, viste una camisa de Micami, su firma de moda masculina, que comparte la misma filosofía de exclusividad y diseño atemporal. Juntas, Ellima y Micami celebran la sofisticación clásica a través de una mirada moderna y artesanal.

Ellima y Prolima: Un visión unida

Lima es una ciudad con un legado arquitectónico extraordinario. La labor de PROLIMA, oficina de la Municipalidad de Lima encargada de la restauración y conservación del patrimonio limeño, ha sido clave para devolverle a la ciudad su esplendor original. No se trata solo de recuperar edificios, sino de restaurar el alma de Lima y proyectarla nuevamente como un epicentro cultural en el escenario global.

En el desarrollo de esta colección, Ellima encontró una conexión natural con PROLIMA, pues ambas iniciativas comparten la misma visión: preservar la belleza del pasado y reinterpretarla para las generaciones futuras. Mientras PROLIMA lo hace a través de la arquitectura, Ellima lo expresa en la moda. Ambas disciplinas dialogan en esta propuesta, demostrando que la historia y la modernidad pueden convivir en perfecta armonía.

“PROLIMA, a través de la marca destino «Lima, Ciudad de los Reyes», revaloriza la esencia de su patrimonio para la creación de un ecosistema favorable para el turismo, las inversiones y la creatividad. Los tejidos de la arquitectura tradicional en madera y caña, la tradición única de cada calle, el color de sus personajes, y el aroma de flores y dulces han inspirado a arquitectos, diseñadores, artistas, poetas y otros aficionados a la vida bohemia por casi medio milenio.” – PROLIMA

Uno de los elementos más inspiradores del trabajo de PROLIMA ha sido la paleta de colores pastel utilizada en sus restauraciones, que no solo recupera la esencia original de los edificios históricos, sino que también aporta una nueva luz y frescura a la ciudad. Estos tonos suaves y elegantes, presentes en muchas de las fachadas restauradas, resuenan con la estética de Ellima, donde el color juega un papel esencial en la revalorización de la moda atemporal.

Elementos distintivos de la colección

Siluetas: La colección celebra las siluetas clásicas de los años 50, con cinturas definidas, faldas de gran volumen y una elegancia atemporal. 

Selección de telas: Algodón y lino 100%, materiales frescos ideales para climas cálidos.

Paleta de colores: Suaves tonos pastel, neutros refinados y el clásico blanco y navy.

Motivos y accesorios: Los estampados vichy, sello distintivo de la marca, aparecen en delicados tonos de verde y plomo, complementados con carteras de paja. 

Un regreso al verdadero lujo 

Cada diseño es hecho a medida y a pedido en Lima, evocando el espíritu de la alta costura clásica, donde el lujo se definía por la exclusividad y el detalle artesanal. Las tomas de medidas en persona están disponibles actualmente en Lima y Nueva York. Para otros lugares, se pueden hacer consultas personalizadas o coordinar una asesoría en línea. Más que una colección de moda, Ellima es una propuesta de estilo de vida que valora la historia, el arte y la identidad individual.

Suscríbete a nuestro boletín

Únete a nuestro boletín y recibe lo último en Moda y acceso a promociones especiales.

Relacionados

Recibe nuestra revista

Suscríbete y recibirás nuestra última edición de Cover Magazine en formato PDF.