Lucianna Bedoya: Bailar la fiesta del cuerpo, Baila cuando estés triste, baila cuando estés contento.

Baila cuando estés triste, baila cuando estés contento, baila cuando te sientas estresado, baila cuando busques libertad… Bailar es una de las formas de comunicación más perfectas. Es unirte por dentro y por fuera a un solo compás, al ritmo de tu corazón.Los pies de Lucianna Bedoya sueñan con el baile desde que tenía 4 o 5 años, era casi instintivo. Ese talento necesitaba perfección. Collage fue la primera academia en la que estudió y la ayudó a crecer ampliamente. Pero ella quería más. En paralelo, también se sometía a evaluaciones oficiales de ballet clásico reconocidas internacionalmente realizados por la Royal Academy of Dance (RAD).

“Estos exámenes son muy populares en academias de ballet porque certifican el nivel técnico y artístico de los estudiantes”, dice Lucianna. Y justamente aquí es donde obtuvo uno de sus primeros logros: obtener una de las calificaciones más altas otorgadas en Perú. El futuro de Lucianna ya bailaba de alegría.

Bailar con autenticidad ,Fue entonces cuando, para desafiarse y seguir creciendo, decidió cambiarse de academia e ingresar a Rosie Schottland Ballet Clásico. Todo parecía ir viento en popa, pero la vida a veces tiene otros planes. Y, aunque la directora vio mucho potencial en ella, Lucianna venía pasando por un periodo de inestabilidad emocional que la llevó a hacer una pausa en el baile. “Decidí dejar el ballet debido a la lucha interna que enfrentaba con los estereotipos y la presión mental que rodean este mundo”, recuerda.Son esas etapas en las que te pierdes y necesitas parar para luego, volver a enrumbarte. “Sabía que si seguía en ese entorno tan exigente, no sería feliz. Aunque mi pasión por la danza seguía viva, sentí que necesitaba explorar otros estilos y encontrar una forma más auténtica de expresarme”.

Tras su separación con e ballet, Lucianna encontró refugio en estilos de baile urbano como hip-hop y sexy style. “Fue un cambio inesperado que encendió nuevamente mi amor por el baile”, afirma. Y, aunque inicialmente tuvo miedo de lanzarse de lleno en este camino, una conversación con su papá cambió su perspectiva. «Nunca te veo tan feliz como cuando sales de bailar», le dijo. Y todo cambió.

Sueños con alas , Empezaba una nueva etapa, y Lucianna sabía que si quería dedicarse profesionalmente a la danza, debía buscar oportunidades fuera de Perú. “Me sumergí en un largo proceso de investigación, analizando universidades en Estados Unidos que ofrecieran programas de danza urbana y comercial. Fue un período desafiante: retomé el ballet para preparar audiciones y entrené intensamente durante meses”. Finalmente, en agosto de 2023, comenzó su viaje universitario en Chapman University, en Los Ángeles, un lugar que hoy siente como su hogar.

“Mi sueño es entrar al mundo comercial de la danza, participando en giras de artistas, cruceros y proyectos que combinen mi pasión por lo urbano y lo contemporáneo. Mi meta a corto plazo incluye audicionar para programas intensivos en Nueva York y explorar el teatro musical”.

A quienes sueñan con dedicarse a la danza, Lucianna les dice que no es una camino fácil, ya que requiere reflexión, fortaleza mental y confianza en uno mismo. “El mundo del arte puede ser difícil, lleno de críticas y rechazo, pero la recompensa de vivir tu sueño hace que valga la pena cada esfuerzo”. Trabajar la actitud, llenarse de pasión y elevar la energía, pueden superar cualquier obstáculo.

Suscríbete a nuestro boletín

Únete a nuestro boletín y recibe lo último en Moda y acceso a promociones especiales.

Relacionados

Recibe nuestra revista

Suscríbete y recibirás nuestra última edición de Cover Magazine en formato PDF.