Toyota y BMW han firmado un nuevo acuerdo para fortalecer su colaboración en el sector del hidrógeno, con el objetivo de avanzar hacia una sociedad basada en este recurso y lograr la neutralidad de carbono. Ambas compañías han trabajado conjuntamente durante más de una década en el desarrollo de tecnologías medioambientales, y ahora buscan acelerar la innovación en sistemas de celdas de combustible para automóviles de pasajeros.
Avances tecnológicos y mayor oferta de vehículos FCEV: En el marco de este acuerdo, Toyota y BMW están desarrollando un sistema de celdas de combustible de tercera generación, que se integrará en los próximos modelos de ambas marcas. Este sistema tiene como objetivo ampliar la oferta de vehículos eléctricos impulsados por hidrógeno (FCEV), ofreciendo a los clientes una gama más diversa y accesible.
BMW tiene previsto lanzar su primer vehículo de celdas de combustible de producción en serie para 2028, mientras que ambas compañías trabajarán en la creación de sinergias en el desarrollo y adquisición de componentes, con el fin de reducir costos y expandir la demanda tanto de vehículos comerciales como de pasajeros.
Desarrollo de una infraestructura de hidrógeno sostenible: Un aspecto clave de la colaboración será la creación de una infraestructura sostenible de hidrógeno. Toyota y BMW trabajarán con productores de hidrógeno y empresas de distribución para garantizar un suministro estable y reducir los costos asociados a esta fuente de energía. Además, ambas compañías creen que el trabajo conjunto con socios de distintas industrias será fundamental para popularizar el uso del hidrógeno en una etapa temprana, creando núcleos de demanda y fomentando su adopción.
Koji Sato, presidente de Toyota, expresó: «Estamos encantados de llevar nuestra colaboración con BMW a una nueva etapa. Ambas compañías compartimos una pasión por los automóviles y una creencia en la ‘apertura tecnológica’ y en un enfoque de ‘múltiples vías’ para alcanzar la neutralidad de carbono. Continuaremos profundizando nuestra colaboración en el desarrollo de sistemas de celdas de combustible y la expansión de la infraestructura para lograr una sociedad basada en el hidrógeno». Por su parte, Oliver Zipse, presidente del Consejo de Administración de BMW AG, afirmó: «Este es un hito en la historia del automóvil: nuestro primer vehículo de celdas de combustible de producción en serie marcará una nueva era de movilidad sostenible y subrayará cómo el progreso tecnológico está dando forma al futuro de la movilidad».
Toyota y su apuesta por el hidrógeno: Toyota ha identificado al hidrógeno como un recurso clave en su esfuerzo por alcanzar la neutralidad de carbono. A través de asociaciones con diversas industrias, la compañía está avanzando en la producción, transporte, almacenamiento y uso del hidrógeno en todo el mundo. Toyota también reafirma su compromiso de adaptarse a las necesidades de cada mercado mediante un enfoque regionalizado que incluye opciones de vehículos FCEV, BEV, HEV y PHEV, contribuyendo a la reducción de emisiones de CO2 a nivel global.
Con esta alianza renovada, Toyota y BMW están impulsando el futuro de la movilidad hacia una sociedad más sostenible, basada en la energía limpia del hidrógeno.